Unidad pastoral Santa María de Olárizu / Olarizuko Andre Maria Pastoral Barrutia

Sábado 05 de Julio del 2025

comentario A TO29 201018

cartel


Los fariseos preparan a Jesús una trampa decisiva. No vienen ellos mismos a encontrarse con él. Le envían a unos discípulos acompañados por unos partidarios de Herodes Antipas.  La trampa está bien pensada: "¿Estamos obligados a pagar tributo al César o no?”. Si responde negativamente le podrán acusar de rebelión contra Roma. Si legitima el pago de tributos quedará desprestigiado ante aquellos pobres campesinos que viven oprimidos por los impuestos, y a los que él ama y defiende con todas sus fuerzas.

La respuesta de Jesús: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" muchas veces citada e innumerables veces distorsionada y manipulada desde intereses muy ajenos al profeta defensor de los pobres.

Jesús no está pensando en Dios y en el César de Roma como dos poderes que pueden exigir cada uno de ellos, en su propio campo, sus derechos a sus súbditos. Como todo judío fiel, Jesús sabe que a Dios “le pertenece la tierra y todo lo que contiene, el orbe y todos sus habitantes” (Salmo 24).

Así se entiende la fiesta del DOMUND que hoy celebramos. Se entiende la imagen del cartel. Esa religiosa con un pie en cada realidad… y apostando por los que menos tienen. No sé qué responde cada uno de nosotros, pero en el cartel aparece blanco sobre negro su respuesta: “Aquí estoy, envíame”.

Somos seguidores de Jesucristo. Él no vive al servicio del Imperio de Roma, Jesucristo vive abriendo caminos al reino de Dios y su justicia. Por eso les recuerda algo que nadie le ha preguntado: “Dad a Dios lo que es de Dios”. En nuestro primer mundo tenemos un problema si nuestra primera reflexión cuando nos presentan una moneda o un billete de cincuenta euros está centra en “yo”, en lo “mío”, en los “míos”…. Problema porque si hay “míos” Automáticamente aparecen los que no son míos, los otros. Y las diferencias para con unos y otros. Cuando ponemos barreras a los demás, se las ponemos a Dios. Y para Dios, y para los demás, quedarán las “sobras”; las sobras de nuestras comidas; las sobras de nuestras ropas; las sobras de nuestra salud. Como cristianos oímos la narración de la vida de Jesús; podemos dejar que lo que él vivió y como él vivió sean nuestro referente. Y esta noche, cuando vayamos a la cama, darle gracias si, como nos propone Jesús, hemos dado a Dios lo que es de Dios.

No podemos permanecer pasivos e indiferentes acallando la voz de nuestra conciencia con prácticas religiosas.

 

Para ver la hoja de participación de la Unidad para las eucaristías de este domingo. PINCHA ABAJO.


Attachments:
Download this file (29 Ordinario A 2020 Domund - Hoja pueblo SAN IGNACIO.pdf)hoja de participación A TO29 20[hoja de participación 201018]2147 Kb