Unidad pastoral Santa María de Olárizu / Olarizuko Andre Maria Pastoral Barrutia

Martes 17 de Junio del 2025

comentario B Tp10 240526

fano


ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA. Es labor del cristiano, cuando se deja llevar por el Espíritu de Dios. El evangelio hoy muestra a un Jesús, en una situación decisiva y abocada a un momento dramático, definitivo, resolutivo… y, justo en ese momento, abre camino a la esperanza. habrá nuevo encuentro con él en el Reino de Dios.

Los cristianos confiamos en el encuentro con Jesús. Ahora mismo se hace presente donde dos o tres se reúnen en su nombre, como nosotros ahora. Encuentro con Jesucristo en su palabra, la hayamos oído o escuchado, que es mejor. Encuentro en el pan y el vino, su cuerpo y su sangre.

Damos gracias a este Dios, a este Jesús que abre camino a nuestra esperanza.

¿Y nosotros?  Estamos en la eucaristía regalo y alimento y semilla para que nosotros seamos regalo para los demás.

Caritas así lo tomamos. En esta ciudad, en este momento pretendemos abrir camino a la esperanza.

Con el método que ahora desarrolla Caritas. ¿Somos menos? Sí, y abrimos camino a la esperanza. ¿Somos mayores? Sí, y abrimos camino a la esperanza.

Lo hacemos en Caritas, con profesionales que atienden desde su campo de acción específico. Lo hacemos los voluntarios, que queremos a nuestra comunidad y queremos que sea, que seamos, que seáis seguidores del Jesucristo que abre camino a la esperanza. ¿cómo?

En el despacho de Caritas lo hace la trabajadora social, la profesional que da cuenta a la dirección de Caritas y lleva a cabo su labor con criterios, tareas, horarios, calendarios concretos. Indicaros que este año ha cambiado la profesional y después de ocho años, Inma ha ido a otro destino y ahora está en el despacho de Caritas en San Cristóbal Lorena.

Ella gestiona ayudas económicas (al alquiler, de vales de ropa, becas prelaborales, suministros, deriva a los talleres, que…)

Entre los voluntarios, preparamos esta misa que quiere acercaros la realidad de caritas. Deciros que hay personas que de lunes a jueves haga frio o calor, dan las buenas tardes y recogen la ropa que tendrá una segunda vida gracias a Caritas.

Que hay colaboradores en los talleres que acondicionan la ropa: limpieza, etiquetado para su reciclaje.

Que hay quienes ayudan a las personas a integrarse. Por ejemplo, enseñando el castellano y hablando con ellos.

Que hay quienes acompañan a los recién llegados y hacen comprensible los diagnósticos médicos, o los criterios técnicos en los espacios municipales o tantas cosas.

Que hay quienes acogen a las familias venidas de Ucrania que han llegado a la zona buscando un espacio de paz ¡qué pena que no podamos hacerlo de otras guerras!

No sigo. Os miro y tengo que deciros tres cosas

Caritas necesita personas que vivan una actitud agradecida a Dios nos ha dado tanto. Nos ha dado a su hijo.

Caritas necesita personas generosas. Que vivan que lo que tengo, lo que he conseguido … no es en exclusiva para el reducido circulo de los de mi apellido y vivienda. Es para los míos. Y los míos son todos los seres humanos.

Caritas necesita personas de fe. Fe entrelazada de esperanza y de caridad. Personas que concreten todo eso en obras, en tiempo, en generosidad.

Hoy también vuestra generosidad en la colecta.

Mañana y siempre de vuestra persona. Os esperamos en la sacristía, en el despacho parroquial, en la calle a los que os queráis sumar a esta tarea. Para todos hay sitio.

Os esperamos.

 

Si quieres ver la hoja de participación de una de las parroquias de la Unidad para este domingo del Corpus. PINCHA ABAJO.


Attachments:
Download this file (Corpus Christi B 2024 Hoja.pdf)hoja B tp10 24[hoja 240526]1051 Kb