Unidad pastoral Santa María de Olárizu / Olarizuko Andre Maria Pastoral Barrutia

Domingo 06 de Julio del 2025

comentario B TA 2 201206

fano

 

¡Qué fácil es escribir ahora! No con plumín y tintero como se escribía hace setenta años. Ni con elegante pluma, como escribían algunos hace 50 años. Ni con el modesto

lapicero que se borra tan sencillo. Ahora, con el ordenador, no cuesta poner palabras, no cuesta quitarlas, y además, existe la alerta por si no has escrito correctamente algo.

 

Hace cien años era mucho más difícil. Hace mil años a esa dificultad se sumaba que muy pocos sabían leer y escribir. Entonces, los monjes, dedicaban su vida a copiar los textos, Era su trabajo delicado y cuidadoso….Y hace 2000 escribir era más complejo, más difícil, más caro. Como en los antiguos telegramas que cada letra tenía un costo, se medían y se contaban las palabras.

Hoy que hemos oído de nuevo lo de preparar el camino al señor, hoy que lo cantamos y lo vemos escrito en la pantalla, quiero que recordéis las primeras palabras del evangelio proclamado. Son las primeras palabras del evangelio de Marcos. ¿Las recordáis?

“Comienzo de la buena noticia de Jesús, el Mesías, Hijo de Dios”. Estas palabras nos presentan algo de lo que encontraremos en su relato.

Con Jesús “comienza”. Eso queda claro. Todo lo anterior pertenece al pasado. Jesús es el comienzo de algo nuevo e inconfundible. Con él llega la buena noticia de Dios.

Y Marcos lo afirma porque, él, cristiano, seguidor de Jesucristo, lo está experimentando como muchos de aquellos primeros cristianos. Quien se encuentra vitalmente con Jesús y penetra un poco en su misterio sabe que con él empieza una vida nueva, algo que nunca había experimentado anteriormente.

Jesús es una “Buena Noticia”. Algo nuevo y bueno. La palabra “evangelio” que emplea Marcos es frecuente entre los primeros seguidores de Jesús y expresa lo que sienten al encontrarse con él. Una sensación de liberación, alegría, seguridad y desaparición de miedos. En Jesús se encuentran con “la salvación de Dios”.

Cuando alguien descubre en Jesús al Dios amigo del ser humano, el Padre de todos los pueblos, el defensor de los últimos, la esperanza de los perdidos, sabe que no encontrará una noticia mejor. Cuando conoce el proyecto de Jesús de trabajar por un mundo más humano, digno y dichoso, sabe que no podrá dedicarse a nada más grande.

Esta Buena Noticia es Jesús mismo. Por eso Marcos no ofrece doctrina sobre Jesús ni aporta información biográfica sobre él, sino que busca seducirnos para que nos abramos a la Buena Noticia que solo podremos encontrar en él.

Marcos dice que Jesús es “Hijo de Dios”, pero no dotado del poder y la gloria que algunos habían imaginado. Un Hijo de Dios profundamente humano, tan humano que solo Dios puede ser así. Tenemos tiempo para gozarlo a lo largo de este año.

Ahora tenemos un creyente en el que mirarnos, Marcos. Ahora, preparemos el camino. Looking for bride abroad? Best websites with ukrainian mail order brides and real reviews. Find your love online. Best ukrainian dating chats. Y nos toca, con sosiego y en comunidad, responder a la pregunta que es el lema de este domingo: ¿Cómo abrir caminos hoy? - Nola ireki bideak gaur?

 

Si quieres ver la hoja de participación de la Unidad Pastoral Santa María de Olárizu para este domingo segundo de adviento. PINCHA ABAJO

 

Attachments:
Download this file (2 Adviento B 2020 Hoja pueblo SAN IGNACIO.pdf)hoja de participación B TA2 20[hoja de participación 201206]1945 Kb