Unidad pastoral Santa María de Olárizu / Olarizuko Andre Maria Pastoral Barrutia

Sábado 12 de Abril del 2025

comentario C TO8 250302

fano


Había cosas importantes en la educación y decir la verdad fue una de ellas.

Lo hemos conocido desde niños. Nuestros padres y educadores podían «entender» todas nuestras travesuras, pero nos pedían ser sinceros. Era una educación en valores y nos querían hacer ver que «decir la verdad» es algo muy importante.

Tenían razón. La verdad es uno de los pilares sobre los que se asienta la conciencia moral y la convivencia justa. Sin verdad no es posible vivir con dignidad. Sin verdad no es posible una convivencia justa. El ser humano que quiere vivir en libertad y justicia se siente traicionado en una de sus exigencias fundamentales.

Tengo la sensación de que se condena con fuerza alguna clase de atropellos y abusos, y no siempre se denuncia con la misma energía la mentira con que se intenta enmascarar algunos atropellos, abusos, violencias contra el que menos puede. Y, tengo la sensación que las injusticias se alimentan a sí mismas con la mentira. Falseando la realidad, señalando solo a una parte, remarcando mayoritariamente algunos hechos y muchos adjetivos es posible llevar a cabo, por ejemplo, matanzas y guerra injustas que, alguna, todos podemos nombrar.

Sucede muchas veces. Los grupos de poder ponen en marcha múltiples mecanismos para influir en la opinión pública y llevar a la sociedad hacia una determinada posición. Y, con frecuencia, lo hacen ocultando la verdad y desfigurando datos, de manera que las gentes llegan a vivir con una visión falseada de la realidad.

Las consecuencias son muy graves. Cuando se oculta la verdad, existe el riesgo de que desaparezcan los contornos del «bien» y del «mal». Que nos cueste distinguir con claridad lo «justo» de lo «injusto». La mentira no deja ver las injusticias. Somos como «ciegos» que tratan de guiar a otros «ciegos».

Cuando sigo la información que se nos proporciona sobre matanzas, guerras, territorios a explotar sea por minería o por resorts me vienen a la mente esas certeras palabras de Jesús: «Quien obra mal detesta la luz y no se acerca a la luz, para que no delate sus acciones» (Jn 3, 20).

Frente a tantos falseamientos interesados, siempre hay personas que tienen la mirada limpia y ven la realidad tal como es. Son los que están atentos al sufrimiento de los inocentes. Ellos ponen verdad en medio de tanta mentira. Ponen luz en medio de tanto oscurecimiento.


Para ver la hoja de participación de una de las parroquias de la Unidad Pastoral Santa María de Olárizu para este domingo previo a ceniza. PINCHA ABAJO.


Attachments:
Download this file (250302 TO C 8 Hoja.pdf)hoja c TO8 25[hoja 250302]474 Kb