Unidad pastoral Santa María de Olárizu / Olarizuko Andre Maria Pastoral Barrutia

Domingo 10 de Diciembre del 2023

comentario To 32 A 231112

fano


La primera generación cristiana vivió convencida de que Jesús, el Señor resucitado, volvería muy pronto lleno de vida. No fue así. Poco a poco, los seguidores de Jesús se tuvieron que preparar para una larga espera.

Un relato de Jesús sobre lo sucedido en una boda les ayudaba a elaborar esa espera.

Diez jóvenes, amigas de la novia, encienden sus lámparas y se preparan para recibir al esposo. Cuando, al caer el sol, llegue el novio a tomar consigo a la esposa, los acompañarán en el cortejo a la casa del esposo, donde se celebrará el banquete nupcial. Hay un detalle que el narrador quiere destacar desde el comienzo. Entre las jóvenes hay cinco «prudentes» y previsoras que toman consigo aceite para alimentar sus lámparas a medida que se vaya consumiendo la llama. Las otras cinco son unas «necias» y descuidadas que se olvidan de tomar aceite, con el riesgo de que se les apaguen las lámparas.

Descubrirán su error. El esposo se retrasa y no llega hasta medianoche. Cuando se oye la llamada a recibirlo, las sensatas alimentan con su aceite la llama de sus lámparas y acompañan al esposo hasta entrar con él en la fiesta. Las necias no saben sino lamentarse: «Que se nos apagan las lámparas». Ocupadas en adquirir aceite, llegan al banquete cuando la puerta está cerrada. Tarde.

Echemos imaginación al símbolo del aceite. ¿Está Jesús hablando del fervor espiritual, del amor, de la gracia bautismal...? a mí, me evoca un gran deseo de Jesús: «Yo he venido a traer fuego a la tierra, ¿y qué he de querer sino que se encienda?».

En este proceso que comenzamos en la Unidad, en estas tres reuniones que vamos a realizar, a mí me evoca una llama, la de la fe.

Esa llama que prende nuestra fe en el contacto vivo con Jesús. Llama que haga crecer en intensidad nuestra fe personal

No se trata de conservar, mantener una fe gastada si no de reavivarla con el fuego de Jesús. Superar esa fe de creernos cristianos sin conocer su proyecto ni sentirnos atraídos por su estilo de vida. Sin celebrar comunitariamente nuestra fe, sin que afecte a nuestro estilo de vida y a nuestra economía en los que los necesitados tengan un lugar prioritario. Tenemos que ser previsores y llevar alcuza con aceite. Que esta experiencia de nuestras miradas, nos ayude a iluminar la fe en Jesucristo que necesitamos en la Unidad Pastoral en esta época.

 

Si quieres ver la hoja de participación de una de las parroquias de la Unidad en este domingo en que recordamos la iglesia diocesana. PINCHA ABAJO.


Attachments:
Download this file (231112 T- Hoja.pdf)hoja To32 A 23[hoja 231112]735 Kb