Unidad Pastoral Santa María de Olárizu
Áreas pastorales
Cerca de tí
servicio de Rayos X
EL SERVICIO DE RAYOS “X” POR UNA VIDA DIGNA-BIZITZA DUINAREN ALDE
Amigo/a:
A buen seguro que por los medios de difusión, o por haber contemplado o participado en alguna de las movilizaciones, recogidas de firmas etc., tenéis conocimiento de la polémica que se ha suscitado en la ciudad con el anuncio, según los sindicatos, del cierre del servicio de rayos del ambulatorio, o de la reubicación y reestructuración, que no cierre, de dicho servicio, según Osakidetza.
Por considerar que el tema puede ser de gran interés para la ciudadanía, con consecuencias desfavorables o no según los resultados que de ello se deriven; desde nuestra asociación nos hemos puesto en contacto con los sindicatos, Comité de Empresa y Junta de Personal, por un lado y también hemos contactado con Osakidetza a través de la gerencia de ambulatorios de Araba en la persona del Director de Integración Sanitaria y os pasamos a exponer los datos y opiniones que nos han sido facilitadas:
Como datos objetivos podemos señalar que el Servicio de Rayos X de Olaguibel, queda encuadrado dentro de la O.S.I. (Organización Sanitaria Integrada) que agrupa a las divisiones de Centros de Salud y de Hospitales. El servicio de rayos X de Olaguibel depende de la división de Hospitales, si bien viene prestando los servicios requeridos desde los centros de Salud (médicos de familia y pediatras).
En la actualidad hay 11 personas trabajando en el Servicio, de las cuales 9 son fijas y 2 son eventuales.
La intención de Osakidetza es la clausura del servicio prestado en Olaguibel, el día 9 de Agosto del presente año y paralelamente a esto se anuncia que pasarán al ambulatorio de Olaguibel, las consultas de psiquiatría infantil que en la actualidad se ubican en el servicio de salud mental de la calle Santiago.
Entendemos que es comúnmente aceptado por la ciudadanía, el buen funcionamiento del servicio de rayos de Olaguibel, que presta la atención requerida en el mismo día o a lo más al día siguiente de ser requerida.
Hasta aquí los datos objetivos sobre los que no hay controversia. La controversia existe sobre otros datos y sobre los efectos que para los pacientes de Osakidetza y para los propios trabajadores implicados pueda conllevar la medida. Presentamos en dos columnas paralelas lo recogido de los representantes del personal y del representante de Osakidrtza.
Opinión y datos recogidos a los Representantes del Personal. |
Opinión y datos recogidos del representante de Osakidetza. |
En la actualidad hay cuatro aparatos de Rayos X, de los cuales uno tiene como destino Txagorritxu, otro el H.U.A. y dos el Hospital de Leza. Señalan que son aparatos muy sensibles y que el desmontaje y posterior montaje puede generar problemas de mal funcionamiento. Los servicios de Radiología de Txagorritxu y del HUA están en la actualidad muy saturados lo que generará, a su entender, una pérdida de agilidad para los que tengan que seguir usando este servicio, además de para los usuarios de los servicios que ahora se prestan en Txagorritxu y el HUA. Señalan que las consultas de psiquiatría infantil se van a ubicar en las plantas 5ª y 6ª; pero hay que tener en cuenta que la planta sexta nunca ha estado habilitada para consultas, no disponiendo de salida de emergencia. Si bien les han dicho que la reestructuración no implicará despidos de ninguno de los 11 trabajadores, al menos hasta ahora, cuando Osakidetza ha hablado, en otras reestructuraciones, de que no habrá ningún despido, su concepto de “ ninguno “ es referido a los fijos no a los eventuales. Su sospecha es que no cesen el mismo día 9 de Agosto, sino que se les cese, a los eventuales, el 30 de Septiembre, ya que en Agosto y Septiembre van a ser necesarios para realizar coberturas de vacaciones. Los trabajadores muestran su temor de que el cambio de ubicación de los equipos, suponga una reestructuración para las personas que actualmente trabajan en Olaguibel, en cuanto a tener que realizar otros cometidos distintos, cambio en los horarios de trabajo, o pasar, en algún caso, a trabajar en el Hospital de Leza. |
Solo hay 3 aparatos, ya que el cuarto está inutilizado hace tiempo. Uno irá a Txagorritxu, otro al HUA y otro al Hospital de Leza. Creen que no va a afectar a los servicios que se prestan en Txagorritxu, ya que allí se desplazan aparatos y personal y que las pruebas que se vienen realizando en el ambulatorio se podrán seguir realizando en Txagorritxu o el HUA con la misma celeridad que hasta ahora y que además se utilizará el aparato más adecuado para cada caso. Señalan que lo de tardar un día o más en ningún caso estaría relacionado con el cambio de ubicación, sino con la prueba radiológica a realizar. Las noticias de prensa han puesto en boca de Osakidetza que el ente público habilitará en el ambulatorio 20 consultas de Psiquiatría Infantil, noticia que se desmiente y se afirma que se desconoce cuál es su origen, pues el número de consultas es menor. Efectivamente, las consultas de psiquiatría infantil se van a ubicar en las plantas 5ª y 6ª, pues el hueco dejado por el Servicio de Rayos X, se destinará a atención primaria. La sexta es una planta pequeña en extensión que no alberga en este momento consulta alguna, y se conecta con el resto del edificio a través de la escalera interior y el ascensor, y dispone de la licencia inicial para su utilización y se pasan inspecciones periódicas y hace comprobaciones el cuerpo de bomberos, todo ello sin ningún problema. Lo que no dispone la 6ª planta es de escalera exterior. Categóricamente se afirma, que no habrá pérdida de puestos de trabajo, ni de fijos ni de eventuales. Ninguno irá a Leza, se les ha dado a elegir entre trabajar en Santiago o en Txagorritxu |
Como veréis no se pueden hacer afirmaciones categóricas sobre la maldad o la bondad de la citada reubicación-reestructuración, que cada uno/a valora con su criterio, valorando también la conveniencia o no de apoyar las movilizaciones para intentar evitar el cambio.
Sí nos hemos atrevido, desde la Junta Directiva de “POR UNA VIDA DIGNA –BIZITZA DUINARENA ALDE”, a realizar tres afirmaciones que dejamos a vuestra consideración:
1ª) Es evidente que la posible mejora del servicio de psiquiatría infantil al pasar a Olaguibel, para nada depende de la salida o no de dicho lugar del servicio de rayos, ya que éste está ubicado en la planta baja y las consultas de psiquiatría infantil irán a las plantas 5ª y 6ª.
2ª) Si bien se dice por Osakidetza que la planta 6ª no carece de salida de emergencia, a la vez se reconoce que no tiene escalera exterior. Cómo se salva entonces la eventualidad de un incendio en la planta que tapone el acceso a escalera interior y ascensor.
3ª) Hay un axioma general que afirma que en algo que funciona bien mejor no hacer cambios. .
Un cordial saludo.
Vitoria-Gasteiz a 11 de Julio de 2.016